miércoles, 23 de enero de 2013

Ejercicios y actividades lección 5





1.    Utilizando el buscador de Google, encuentra las siguientes respuestas:
a.    La capital de Ucrania es Kiev
b.    ¿De cuántos centímetros es una televisión de 70 pulgadas? 190 cm
c.    ¿Cuál es la definición de epistemología? La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemología
d.    ¿Cuáles son las condiciones climáticas para el día de mañana en cuenca? Chubascos
e.    ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación: 234 + (125 * 3)? 375
                     https://www.google.com/search?q=125*3&btnG=Search
f.     ¿Cómo se llama el presidente actual de Brasil? Dilma Rousseff
g.    ¿Quién pinto “La Mona lisa”? Leonardo Davinci
h.    ¿Qué sugerencias ortográficas menciona Google, respecto a la siguiente frase: “Lo ke el biento se llebo”? lo ke el viento se llevó
i.      ¿Cuántos dólares equivalen a 5000 libras esterlinas? 7922.67469 USD
j.      ¿Cuál es la definición de termodinámica? La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.
      http://gbp.es.fxexchangerate.com/usd/5000-currency-rates.html        
2.    Realiza una investigación acerca del nuevo bachillerato unificado, en tres fuentes distintas de información. Llena la tabla siguiente relacionada a los criterios para evaluar la calidad y fiabilidad de los contenidos de cada una de las fuentes. Después de seleccionar la fuente más fidedigna responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los objetivos del nuevo bachillerato unificado? Realiza un informe por escrito en Word de tu consulta citando bibliográficamente los sitios web de las tres fuentes de consulta utilizados.
Ø  El BGU es el nuevo programa de estudios creado por el Ministerio de Educación (MinEduc) con el propósito de ofrecer un mejor servicio educativo para todos los jóvenes que hayan aprobado la Educación General Básica (EGB).
Ø  El BGU tiene como triple objetivo preparar a los estudiantes: (a) para la vida y la participación en una sociedad democrática, (b) para el mundo laboral o del emprendimiento, y (c) para continuar con sus estudios universitarios.












Descripción
Si
No
N/A
http://


Es fácil de leer y comprender


Tiene una clara estructuración de la información


Tiene una correcta ortografía y sintaxis


Incluye esquemas e imágenes


Aparece el autor de la información



Muestra al productor de contenido


Muestra la información objetiva sin opiniones


Muestra la información sin interés comercial


La información está actualizada y completa


Es una fuente primaria, secundaria o terciaria


Encontré lo que buscaba



Bibliografías:

domingo, 6 de enero de 2013

BUSCADORES


Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
Ø  Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.
Ø  Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
Ø  Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.
Ejemplos de arañas: GoogleBingHotbot.


  
Directorios
Ø  Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio.
Ø  Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.
Ø  Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
Ø  Su tecnología es muy barata y sencilla.
Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory ProjectYahoo!Terra (antiguo Olé).
                

Metabuscador
El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
Ventajas
La principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Desventajas
Una de las desventajas importantes es que, mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, para buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Ejemplos: Aleyares, Dogpile, Ixquick.
  


Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos, son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan índices especializados, para, de esta manera acceder a la información de una manera más específica y fácil. Algunos ejemplos de estos buscadores son: NestoriaWolfram Alpha.
Existen distintos tipos de estos buscadores, algunos son especializados en una rama de una ciencia, y algunos abarcan todo tipo de materias. También existen motores de búsqueda que solo entregan resultados sobre música, ropa o distintos temas.
Ejemplos: Buscatube, Soundsnap, Quinturakids